Cuando más constantes
seamos en entregar todo lo que nos duela a ese Padre de Jesús que es
Ternura, nuestro interior vivirá cada día más en paz. Vivir
comprendiendo el cerebro de los demás. "Ponernos en el cerebro de los
demás" es lo que nos despertará a la misericordia y entonces vivimos
PLENOS pese a todo.
El Padre Celestial comprende todo lo que los seres humanos sentimos; conoce a la perfección nuestro cerebro; sabe de las ansiedades,
angustias, preocupaciones, de la sensación de depresión, miedos, y
estrés que experimentamos, y porque lo conoce, sabe que solo podemos
'ser' y 'descansar' en sus brazos amorosos. Sabe que sólo en su
Presencia podrá restaurarnos, equilibrar incluso nuestra química
cerebral, llenarnos de su vida, de alegría, de fuerza, de poder, de
ternura, de bondad, de cariño, de su gracia, de su paz, de su luz, de su
amor.
El Padre Celestial
sabe que sólo podremos retomar el camino en su Presencia, en la
Presencia de Jesús su Hijo Amado en el poder de su Espíritu Santo. Por
ello, es trascendental que cada vez, sepas más y más cómo descansar en
Dios, cómo amar a Dios y cómo dejarte amar por Dios, para que
verdaderamente pueda comenzar tu curación espiritual, tu curación
integral y pueda continuar así, hasta el último día de tu vida.
Todo lo que hacemos en nuestra vida, tiene la finalidad de alegrar, de
acompañar, de dar lo mejor de nosotras mismas. Esta pieza musical está dedicada
a todos quienes de una o de otra forma están pasándola mal, y que por
cansancio, enfermedad o gran desaliento quieren rendirse.
A ti te decimos: Descansa, sí, descansa pero nunca desistas, nunca te
rindas. Sólo ve paso a paso. Hazlo, de la mano de Jesús. Cuentas con nuestra
oración. Siéntete apoyado/a por ella. Un abrazo enorme!!!
En tu corazón repite "Jesús nada temo, porque tú estás conmigo. Tu
amor y tu gracia me sosiegan". Esto hazlo, una y otra vez sin cesar, sin parar, suavemente
respirando profundo, suave y lento. ¡Ánimo!
Padre Celestial Dios amoroso: Tu amor nos llama a cada momento a vivir
sólo el hoy, el aquí el ahora, y vivirlo en plenitud haciendo el bien respirando
tu Amor que sana, que libera. ¡Gracias Padre!
Cada ser humano es único, no se
repite, es verdad, pero ¿en qué nos diferenciamos de los demás? acaso ¿en
bondad, en honestidad, en solidaridad, en trabajar porque esta humanidad
caótica muchas veces sea mejor, y así pensemos desde lo que nos ennoblece, y
trabajemos interiormente cada uno en las heridas pasadas y presentes, para ser
seres humanos libres interiormente, más sanos de la mente y así podamos influir
por nuestra manera de vivir en los demás?
Porque no son las circunstancias las
que nos hacen la vida, sino la actitud que tengamos ante ellas. A todos nos ha
dolido o nos duele la vida. A unos más, a otros menos. Nadie de los que
habitamos este planeta escogió al nacer prácticamente nada, pero de una cosa sí
estamos seguros, que al correr entre millones de espermas, tú y yo que leemos
esto, escogimos la vida. Y ya estamos aquí.
Dios, el Dios de Jesús que es inmensa
Ternura, y Amor sin condiciones, nos dio el regalo de ser vida. Pero, entonces,
¿por qué no somos felices? porque nadie, fuimos desde pequeñitos a una escuela
de vida. Además en nuestro cerebro tenemos esas zonas que llamamos cerebro
reptil, sistema límbico y neocortex que sin educar, es como vegetar. Somos una
maravilla, pero si ignoramos para qué nos sirve cada una de esas zonas, mal
vivimos, elegimos la muerte en vida, decidimos por esclavizarnos y
encarcelarnos a nuestros apegos, dependencias, y esto nos va haciendo cada vez
más infelices.
Por ello necesitamos decidirnos a
querer despertar, no importa lo doloroso que haya sido o sea lo que nos pase.
Despertar, comenzar a valorarnos, trabajar en una auto estima sana. Despertar a
la vida interior, despertar a querer ser sabios eligiendo lo que nos hace
realmente plenos. ¡Despertar al SER que somos! Somos valiosos y tenemos todas
las herramientas en nuestro interior para recrearnos, rehacernos,
reinventarnos. pero, ¡hay qué querer!
Nosotras, vamos aprendiendo de nuestra
propia historia, pero también aprendemos de otras historias, de otras personas
que también han padecido lo que ni imaginamos y que han sabido aferrarse a ese
tesoro interior y aprender de todos sus tropiezos, de sus decisiones que les
llevaron a vivir experiencias duras, pero que hoy son seres humanos que más que
con palabras, nos arrastran con su ejemplo a aprovechar el tiempo que nos quede
de vida para hacer el bien, para aprovechar todos los dones que Dios nos ha regalado
y que no nos falta ninguno.
En esta ocasión nos referimos a la pianista
rusa, Varvara Miagkova quien expresa: “La música es un reflejo espectacular de
la más alta belleza. Se nos da como una gracia mientras estamos aquí. Y en cada
concierto estoy convencida de que la música realmente une a las personas. Para
mí la música es una continuación de la vida, no su decoración”. (Varvara
Myagkova)
J.S.Bach Fugue in C major BWV 952 Varvara Miagkova
Nace en Moscú en 1980 "Mis
padres son artistas. Son muy aficionados a la música. En la casa se tocaban
constantemente varios discos. Desde los dos años de edad me llevaban al coro,
donde ellos mismos cantaban".Posteriormente
estudié en la Academia Rusa de Música Gnessin en la clase de Elena Sergeevna
Plyashkevich y luego en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú con Ksenija
Knorre. (Me gradué en 2004). Estoy particularmente marcada por Ksenija quien
supo brindarme una educación que respeta mi persona, mis elecciones y mis
dones. Ella me enseñó y continúa enseñándome todo. Lo principal es cómo
correlacionar la técnica y la expresión en vivo en el piano. El respeto por el
músico y su elección personal, unido al rigor, me ha permitido seguir siendo
intérprete incluso en los momentos más difíciles. Incluso hubo respeto por los
conceptos erróneos, por ejemplo, por la antigua subestimación juvenil de la
tecnología, por el miedo a las competiciones. La comprensión de que el maestro
tiene toda la razón no me llegó de inmediato". Algún día escribiré un
libro sobre mi vida y será una enciclopedia para un guionista. Las
circunstancias externas y mis decisiones personales, en gran parte erróneas, se
juntaron. Dudé de mi perfección técnica, luché con la estrechez, cosas peligrosas que se dan en
concursos o grabaciones de discos. La más mínima inexactitud, emoción, y toda
la estructura puede desmoronarse. Dificultades familiares, varios hechos
dramáticos también afectaron".
Ganó el Concurso General de Piano en
1992 y el de Andorra en 2002. Es directora del coro infantil de radio y tv
rusa. Da conciertos en las salas más grandes de Moscú: Sala Tchaikovsky del
Conservatorio, Sala de la Casa Internacional de la Música, Sala de la Sociedad
Filarmónica. Se la considera una artista original y prometedora, aunque ha
vivido periodos de interrupciones en su carrera, sobre todo por motivos
familiares. Ella cuenta que "al principio fue algo triste: familia,
preocupaciones, trabajo, falta de dinero, incluso la despedían de los trabajos.
Y luego, en algún momento, me di cuenta de que ahora soy una nueva persona y me
experimento plena, feliz. Ahora estoy lista para cualquier cosa. Este es mi
camino y no lo dejaré. Este sentimiento de confianza, completa mi integridad
conmigo misma y la aceptación de que no soy perfecta me ayudó mucho".
Asistió a los cursos de
Berezovsky. Actúa como solista en conciertos en Rusia y en el extranjero.
J.S.Bach Prelude and Fughetta in D minor BWV 899 Varvara Miagkova
"Estoy muy agradecida
con todos los que me ayudaron y continúan ayudando. Especialmente Boris
Berezovsky y Roman Mints. Se arriesgaron invitándome a sus proyectos, y me
apoyan activamente en la vida concertística, con hechos y consejos.Mi compositor es Debussy. Bach, por supuesto.
Clásicos vieneses - Mozart y Haydn. Schubert. En cualquier caso, elijo entre
los clásicos tradicionales y los que se tocan pocas veces. Me encanta el
trabajo de Vsevolod Zaderatsky. Sueño con interpretar a Alexei Kurbatov, ya he
anunciado conciertos con su música. Muchos compositores eran favoritos en la
escuela. Hoy los miro no solo como música que soy, sino como desde el lado de
mi vida, una actitud tan sistémica. Si Bach es una teosofía musical, Debussy es
una filosofía del movimiento de la vida y de la naturaleza misma. y de mis
conciertos diría: Me gustaría que mis conciertos fueran algo más que música. Sumergir
al compositor en un marco predeterminado. Al mismo tiempo, trato de ser lo más
delicada posible en relación con la composición. Pero no sería sincera si digo
sin rodeos: "Tienes que tocar lo que está escrito en las notas",
porque cada músico todavía escucha lo que está escrito en las notas a su manera".
Varvara Miagkova. D. Scarlatti. Sonaten
"Mi ideal es que nadie se fijara en mí, ni en el piano, ysólo se notara la música". Como
pianista, la actitud de las personas hacia mí siempre ha sido muy buena. Por
supuesto, a veces me decían: “Hoy tocaste muy mal”, a veces decían que era maravilloso
y brillante, pero en relación, por así decirlo, con algún tipo de rechazo de
género, nunca me he encontrado con esto. Pero para las mujeres pianistas, por
supuesto, es más difícil. Es solo que las emociones de una mujer son mucho más
que las de un hombre. Las mujeres son
muy emocionales y amables".El
músico ha de sentir la música viva y transmitirla para querespire. La capacidad de oír y
escuchar lo que hay entre líneas es la base de todo".
Tuve tres hijos. Les amo y
he cuidado, pero siempre dejé espacio para tocar el piano, al menos unos
minutos al día. Y es que simplemente no tenía la energía para nada más. Una
amiga me dijo: "Si quieres hacerlo, lo harás. Te parece
que no tendrás tiempo, pero simplemente lo haces. Si dices que no puedes hacerlo, entonces no lo
harás". Hay una expresión tan fuerte de mi padre quien me dijo: "No
pienses, sólo hazlo". Y es que necesitas entender en qué consistes
realmente: solo entiende tus lados
buenos y úsalos al máximo. Solía tener esa actitud hacia la música:
independientemente de si seré conocida en ella, desconocida, si tocaré en el
sótano o en otro lugar.
Desde 2007, practicaba
todos los días, preparaba el programa, tenía solo 20-30 minutos libres al día y
el resto del tiempo estaba ocupada. Todos los días, a pesar de la fatiga, me
sentaba y practicaba. Quería y quiero ser músico: pase lo que pase, solo quiero
tocar, no quiero vivir sin eso. Me parece que todos habrían de procurarse tener
tal felicidad interior. Todo el mundo la tiene. Pero hay que querer esforzarse.
Si no tienes alas, te congelarás, te secarás y, como resultado, no quedarán más
que tristes recuerdos del pasado. El tiempo, creo, no existe en absoluto: el
mañana no existe, y el ayer ya pasó, solo tenemos el ahora. Necesitas vivir
desde el corazón.En un momento yo estaba
muy celosa, por ejemplo, de los vendedores de empanadas. Yo también traté de
comerciar, el problema es que siempre me faltaba dinero, pues es muy fácil
engañarme, no sé contar muy bien el dinero. Pasé tres años de pruebas, de
crisis y siempre hubo una gran escasez. Incluso me echaron del trabajo, aunque
honestamente lo intenté y no rehuí este trabajo, pero no resultó nada. Pero no
pienso en lo que pasó, sino en lo que regalé. Hasta ahora, no he dado mucho. Si
das, entonces puedes. Y si vas por el camino, y algo te va bien, y al mismo
tiempo puedes ayudar a alguien, ayuda. No puedes simplemente tomar.
Lo que está pasando en mi
vida ahora no es solo un cuento de hadas sobre "Cenicienta", sino una
oportunidad existencial para respirar. Una gran experiencia nueva, después de
la cual mi cerebro cambió.
La pianista Varvara Myagkova
actualmente (2022) tiene 42 años. como ahora sabemos, ha dado toda su vida a la
música, pero ojo, aún no tenía una gran popularidad. Hubo actuaciones en
concursos internacionales, programas en solitario, pero el nombre de Varvara
Myagkova solo se conocía en un círculo estrecho, hasta que las grabaciones de
sus actuaciones se publicaron en YouTube sin preguntarle a la propia Varvara al
respecto. Estas grabaciones reunieron una gran cantidad de visitas y
comentarios de admiración, y el verdadero reconocimiento llegó a Varvara
después de su actuación en el festival Summer Evenings in Yelabuga, donde fue
invitada por el famoso pianista Boris Berezovsky, después de haberla conocido a
través de una aplicación para encontrar tutores.
Várvara nos enseña a "no competir
con nadie, a no compararnos con nadie porque somos seres únicos y muy valiosos".
Para ella, por ejemplo, no es importante el éxito en su carrera, sino el hecho
de que está haciendo música y desarrollándose en ella. Dijo en una entrevista: Hablo
con muchos músicos, y cuando dicen: “Tengo miedo, no lo haré, no puedo”, digo:
“¿Puedes intentarlo?” "No siempre se gana, a veces se pierde. Aquí el
problema es cómo poder enseñar a un niño a competir y pasar por etapas
difíciles. Muchas competiciones hacen cosas buenas, por ejemplo, te hacen más
fuerte. Incluso aquellos competidores que no ganan: también se vuelven más
fuertes. Pero después de la competencia, el hombrecito puede colapsar: o será
una vida de concierto demasiado tormentosa o una vida de concierto fallida,
porque la competencia lo eliminó y dejó de creer en sí mismo. Mucho depende
también de la edad. Pasa el tiempo, y una persona necesariamente comienza a
luchar por algo más extenso, por algo más duradero y estable. Ahora mi hija y
yo escuchamos y tocamos las mismas cosas juntas".
También dice: "Hay cosas que son
valiosas a cualquier edad, porque son dadas por Dios. La belleza, el amor, la
bondad son los valores más simples que se pueden manifestar a través del arte,
a través de una palabra, a través de un hecho. Si te es dado, tómalo y hazlo".
Varvara en algunas
entrevistas cuenta: "Mis padres me llevaron desde los 2 años de edad al
coro, donde cantaba, hasta que fui a la escuela. Y se convirtió en parte de mi
vida. Te diré cómo es. Para mí es un prototipo de la vida humana. Todos somos
niños por dentro y todos aprendemos a vivir. Estamos haciendo esto por primera
vez. Aprendemos a no ser falsos, a estar juntos, a
estar en consonancia. Todos cometemos errores, todos tenemos algunos miedos,
esperanzas, todos somos diferentes".
J.S.Bach Little Prelude in C minor BWV 934 Varvara Miagkova
"El coro de niños
suele estar formado por niños muy diferentes, reunidos de diferentes escuelas. No
son profesionales, y esto es muy importante: tienen ganas de ir al coro, y van
porque les encanta la música. No es su trabajo, es su alma cantante. No les
pagan por ello, juntos obtienen una increíble experiencia de belleza. Y la
forma en que responden al trabajo: alguien es más obediente que otro, alguien
es menos obediente que otro y alguien se desespera, se va. Siempre he visto esto:
cómo sucede la vida en el mundo. Y luego, ya en el
escenario del concierto, para mí es solo un coro de ángeles".
"El ser humano supera
las dificultades. Tienen algunas lecciones, algunas tareas, traen sus
bocadillos, bebedores, pero en un concierto, ya no son individuos, ya no es
este o aquella, sino uno sólo; un organismo simplemente asombroso y hermoso.
Una especie de criatura, formada por pequeños. Siempre me sorprende cuánto es
su celo y habilidad. Y como directora del coro se que pueden crear una atmósfera
adulta completamente única: es un verdadero milagro, un milagro de la música,
un milagro de, la belleza, un milagro de la relajación. Cuando estoy estudiando
en el coro de niños, yo también soy un poco corista. Voy allí no para hacer
todo mecánicamente, sino solo para estar ahí, muy cerca, para ser música juntos,
para mejorar un poco en mi vida de ardilla. Te experimentas más que humano.
Sentir que tengo un niño dentro de mí y un ángel que también quiere sintonizar
este diapasón común".
"Tengo otro objetivo que amo, que
me inspiró y gracias al cual me convertí en una persona diferente: esto es el
voluntariado. Ayudar a chicos, a adolescentes, a jóvenes y hasta a los mismos
padres de familia". Nos habla sobre que en Internet hay grupos suicidas de
niños y adolescentes, terrible problema al que los "hombres sanos" no
se atreven a asumir, menos a combatir y al que Várvara se ha dedicado a ir
haciendo consciencia, ya por más de 10 años. Como miembro de la Cámara de
padres rusos, Várvara estará agradecida a todos los fans de sus arte musical,
por el apoyo y difusión de toda esta información de la que literalmente
dependen la vida y el futuro de los pequeños, pre adolescentes y jóvenes.
Actualmente Várvara está dando conferencias,
mensajes sobre "Internet seguro" Varvara cree que este tema se aplica
a todos, porque la atención de los padres en este tema depende literalmente del
futuro de los hijos y a veces de sus propias vidas. Ella está agradecida a
todos quienes le ayudan a difundir todo esto para llegar al mayor número
posible de personas y que estas puedan apreciar la seriedad de lo que está
sucediendo y no dejarlo para "más tarde".
Internet seguro
"El servicio
comunitario es mi alter ego (es mi otro yo). Esto es algo que es existencialmente
importante para mí, algo sin lo que no puedo vivir. No puedo ver mi vida sin
música y sin voluntariado. Uno sin el otro no existe en mí; no hay un primer y
segundo lugar para que pueda decir, esto va primero y esto después. Hablo de
temas tan duros, tan dolorosos, hablo sobre la seguridad de los niños. Como
acompañante de coro creo que soy más como una aficionada, pero ya como figura
pública soy más especialista. He estado cerca de los niños. Y para las
personas que no están conectadas con este lado aterrador de nuestra vida
social, esto puede ser extraño, pero en general me mueve el deseo de mirar
nuestra realidad tal como es, y no tolerar lo que está sucediendo en este vida
terrible, ilegal, injusta. Durante dos años estuve revisando los casos de niños
muertos...¿Quién hay que ser para aguantar esto? Al principio pensé que me
volvería loca si hacía esto. Y luego me di cuenta de que me volvería loca si no
lo hacía".
"Las organizaciones
con las que trabajo están trabajando en el impacto del entorno de Internet en
los niños. "... Y hay suficientes eventos terribles que podrían causar
grandes problemas en nuestra
sociedad cuando los niños crezcan". Nuestra organización se ocupa no solo
de niños muertos y suicidios de niños, nos preocupa la pedofilia, todo lo que
es posible de las ganancias en la sombra de ISIS, fascistas, satanistas. ¡¡Está lleno!! Pero, según tengo
entendido, la trama es aún más global. La digitalización va de la mano con
nuestras vidas, es uno de los principales fenómenos socializadores, una nueva
organización de las personas, de sus acciones, de sus vidas, una forma de
comunicación entre las personas, de
influir en las personas. La digitalización es un fenómeno sin precedentes, no
había nada igual en el siglo XIX o XX. No ha sido estudiado, ni identificado
por expertos o científicos tan cuidadosamente como otros fenómenos de nuestra
vida, que tienen muchos siglos de análisis, desde mandamientos hasta estudios
serios de la psique humana. Nuestros adolescentes, nuestros niños están muy mal
entrenados para entender constructivamente la situación. Al igual que los
adultos".
"Las relaciones entre
personas en la Web son cualitativamente diferentes, porque la Web actualmente
no es un territorio de derecho. Tenemos la sensación de que vivimos en un mundo
donde existe la ley, aunque estemos expuestos a la injusticia. Existe la
sensación de que algo sucederá si una persona hace algo mal: debe ser castigado
por la ley. La misma actitud se traslada a Internet, pero la red está mucho más
abierta a la mala conducta. Significan falsificaciones, sustituciones, engaños,
desinformación, bombardeo de información con mentiras. Las oportunidades de
creación de redes para las actividades de los grupos marginados son
prácticamente ilimitadas. Las comunidades de gánsteres, las organizaciones que
se esconden de la ley, se sentirán bien en la Web y se reunirán allí, y no en
el patio en un banco. Estas comunidades están organizadas por intereses. Si estás
interesado en reunirte con un grupo en nombre de la música: te reunirás; y si
se está interesado en reunirse en nombre de las drogas, también se reunirá".
Todavía queda un largo
camino por recorrer de la discusión a la acción. Los niños vienen a esos
grupos, parece que se comunican. ¿Qué temas? Sobre los temas de satanismo, asesinato,
suicidio. Adolescentes con una visión romántica del mundo, muchas veces con problemas
en la familia, suelen interesarse por temas prohibidos, de miedo, temas envueltos
y disfrazados, pero terriblemente peligroso, poderoso, con energía oscura,
agresiva. Esto no está permitido en los parques infantiles, pero es posible en
la Web. Adolescentes de 10 a 14 años miran con entusiasmo videos de asesinatos,
videos de torturas, videos de violaciones. Y luego dicen: "¡Que está de
moda mirar ahora!" Esto no es una broma. Los niños están locos por esto. De
hecho, resulta que tales comunidades son focos de sabotaje. Ahí es donde se
encuentran los adolescentes. Están vigilados de cerca: quién está activo, quién
no está activo, quién tiene qué problemas, quién puede ser enganchado, quién
puede ser chantajeado, quién necesita dinero. Es como un mercado negro, un
mercado para encontrar niños en ciertos roles. Primero, a los niños se les
enseña a ser independientes. En su comunidad son queridos, respetados, son
asombrosos, únicos. Todo esto se resuelve con mucho cuidado y por adelantado.
El niño deja de creer en la sociedad, comienza a retraerse en sí mismo, y así sucesivamente.
Luego lo llevan al desarrollo. Y aquí tienes a alguien que comienza a enviar
sus fotos desnudos, alguien se engancha a las drogas o se convierte en
mensajero de drogas.
Literalmente, como
ejemplo, en Perm Rusia, tomaron a dos adolescentes quienes
aceptaron dispararles a
sus propios compañeros de clase por 15 mil".
" No se tratará de
que hemos de apagar los teléfonos inteligentes, bloquear Internet No, por
supuesto que no, y no podremos hacer eso. Pero hay que enseñar a la gente a
entender esta nueva realidad, a hablar del problema. Desafortunadamente, hasta
ahora el proceso avanza muy lentamente". (Varvara Miagkova)
Hemos llegado al final de este pequeño homenaje a Varvara Miagkova y a nosotras no nos
queda más que decirte a ti que lees este escrito, -fruto de haber ido
traduciendo del ruso al español, diferentes entrevistas que encontramos en
Internet- que puedes tú como adulto ir cambiando de una vida tan superficial, a
una vida más profunda, más sencilla, más solidaria, más cariñosa y tierna,
bondadosa y amorosa con todos los niños, preadolescentes y jóvenes que te
rodean. Ayudarles a expresar sus heridas si son muy pequeños (lo pueden hacer a
través de dibujos o plastilina, o de arcilla), y si son más grandes, puedes
acompañarles a escribir, a invitarles a escribir su historia doliente, en donde
irán aprendiendo a perdonar, a perdonarse, hasta hacérseles un gran y valioso
hábito de vida. Escribir libera el inconsciente. Al escribir, nuestro cerebro
irá creando surcos cerebrales nuevos, más positivos, más llenos de valores, más
del Dios de Jesús que es AMOR INCONDICIONAL.
Querida Várvara, eres una
bendición inmensa en nuestra vida. Gracias por querer aprovechar tanto talento
como ser humano y concertista, amante del piano, de la música. Gracias por tu
ser que entregas al hacerte una con el piano, con quienes te escuchan y con la
creación. ¡Gracias por tu vida consagrada al bien! Gracias Várvara porque tu
vida interior ayuda tanto a quienes ni te imaginas, ni conoces.
Eres una mujer
entrañable y humana. Gracias por tu sensibilidad hacia quien la pasa mal. Gracias
por cada esfuerzo que hagas, por disfrutar tu aquí y tu ahora venga como venga,
por disfrutar lo que eres y lo que haces y que se convierte en lo que tú
entregas al tocar el piano con todo tu ser (incluyendo los gestos en tu rostro)
!Que nunca nadie te desanime!
Estamos en un mundo sin consciencia, mundo
caótico en donde la verdadera belleza no es valorada. Eres especial, única, con
un talento divino y humano maravilloso!! Gracias por ser tan estudiosa, tenaz,
obstinada para el bien; por tu manera única de interpretar, por esa sencillez y
humildad que eliges vivir.
Gracias por ese arte que expresas tan claramente a quien te escucha. Pedimos
cada día a Dios porque todo vaya muy bien y toda esa gracia que Él da a través
de ti, sea recibida en cada corazón y de mucho fruto. Damos gracias a Dios por
tu vida, por esa valentía que aprovechas y que Dios te dio para superar
cualquier cosa. Pedimos todas las bendiciones para ti y los tuyos. Cuídate
mucho. Recibe nuestra admiración y un gran abrazo de todo corazón, desde México
y….¡¡¡BRAVO!!!!